Vicarías

VICARÍA EPISCOPAL DE EVANGELIZACIÓN

Rvdo. P. Narciso Guerra

DELEGACIÓN DIOCESANA DE CATEQUESIS

Rvdo. P. Narciso Guerra

Propiciar la formación de padres de familia de la catequesis, para que, redescubriendo el Kerigma como el principal anuncio y la base de la vivencia de la fe personal y familiar, transforme la vida familiar para que sean lo que deben ser “iglesia doméstica”.

Que los catequistas, siguiendo el proceso formativo: humano-espiritual-eclesial-pedagógico-metodológico, redescubran el Kerigma como el principal anuncio e iniciación mistagógica de la catequesis, de modo que el Misterio Pascual resuene y transforme el corazón de cada persona, para que sean testigos de la fe con su vida y palabra.

DELEGACION DIOCESANA DE MISION AD GENTES Y MISION PERMANENTE

Sr. Hugo Oliveira

Formar en cada parroquia un equipo de animadores misioneros, con el objetivo de animar la misión a través de los medios que se dispongan con una actitud de apertura y caridad siguiendo el ejemplo de Cristo.

Abrir encuentros de formación presenciales y virtuales para que los fieles puedan crecer en la fe y formar comunidades fraternas y misioneras

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL BÍBLICA Y ECUMENISMO.

Rvdo. P. Rolando Carrión

La Sagrada Escritura es el alimento y la base fundamental de la vida de fe, de la caridad y de la espiritualidad cristiana. El Evangelio es fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree (cf. Rom 1,16). Con estos antecedentes recordamos que en el centro de la vida cristiana tiene que estar siempre presente la Sagrada Escritura, como ese testimonio perenne de que Dios ha hablado y sigue hablando a su pueblo.

Promover el diálogo continuo entre la Iglesia Católica y los representantes de las distintas confesiones cristianas presentes en nuestra Diócesis

DELEGACION DIOCESANA DE CULTO DIVINO Y PASTORAL LITÚRGICA.

Rvdo. P. Saúl Bedón

Promover la formación de los fieles como agentes litúrgicos para que puedan dinamizar en sus comunidades parroquiales la riqueza de la liturgia y el verdadero sentido celebrativo que contiene.

DELEGACION DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Lcdo. Germánico Guamán

Conformar el equipo Diocesano de Comunicación para establecer un plan de trabajo donde el eje pastoral de la Diócesis llegue a los medios de comunicación tanto convencionales como digitales.

Orientar al clero diocesano sobre la necesidad de apoyarse en los medios tecnológicos y plataformas dentro de la vida pastoral de las parroquias.

VICARIA EPISCOPAL DE EDUCACIÓN

Rvdo. P. Jhimson Lomas

DELEGACIÓN DE PASTORAL EDUCATIVA

Rvdo. P. Orlando Bustamante

Rvdo. P. Roberto Estrada

Dr. Jairo Ortiz

Fortalecer la formación de las familias de la comunidad educativa de nuestras instituciones, a la luz del mensaje Evangélico y del Magisterio de la Iglesia, para conseguir la integración de la Familia en la Fe y la vida.

Fortalecer la formación de los docentes de la comunidad educativa de nuestras instituciones, a la luz del mensaje Evangélico y del Magisterio de la Iglesia, para poder así conseguir una integración comunitaria.

Fortalecer la formación de los estudiantes de la comunidad educativa de nuestras instituciones, a la luz del mensaje Evangélico y del Magisterio de la Iglesia, para poder así conseguir la inserción en el mundo con valores éticos y morales.

Crear la pastoral universitaria evangelizadora en los estudiantes a la luz del mensaje Evangélico y del Magisterio de la Iglesia, para poder así construir una comunidad de Fe abierta a la misión y santificación en los jóvenes.

VICARIA EPISCOPAL DE MINISTERIOS Y VIDA CONSAGRADA

Rvdo. P. Jimmy Cel

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL SACERDOTAL.

Mons. Manuel Figueroa. Rvdo. P. Tarquino Alvarado. Rvdo. P. Gilberto Cerón. Rvdo. P. Jaime Terán.

Tomar conciencia de que somos hijos de Dios, y escogidos para su servicio sacerdotal, nuestra misión: guiar y relacionar al pueblo con Dios

Fortalecer el testimonio sacerdotal, valorando el don de la vida, la salud, el servicio, focalizando en la comunidad parroquial.

Mostrar a Jesucristo vivo y activo, que se encarna en nuestras parroquias para una renovación en la fe el amor y el servicio a los hermanos.

 Tomar conciencia de que cada miembro de la comunidad parroquial es responsable y está involucrado en la mantención y sostenimiento de la parroquia y su párroco.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE VIDA RELIGIOSA

Rvdo. P. Jimmy Celi 

Aportar a la Diócesis con nuestros respectivos carismas a través de las Instituciones que tenemos como religiosos y en la pastoral sacramental, educativa y de caridad, situándonos en la actual coyuntura de Pandemia y después de ella.

Desconocimiento en las familias de lo que es y significa la Vida Religiosa en la Iglesia y en la sociedad.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE VOCACIONES.

Rvdo. P. José Miguel Castillo Rvdo. P. Pablo Pinto

Oración por las vocaciones: Teniendo en cuenta el mandato del Señor Jesucristo de “rogar, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies” (cfr. Lc 10, 2), hemos de poner en primer lugar la oración por las vocaciones para nuestra Iglesia diocesana, tanto sacerdotales como religiosas, y concientizar a todo el pueblo cristiano sobre esta necesidad.

 Promoción vocacional: Dar a conocer la propuesta vocacional de nuestra casa de formación a los jóvenes de las distintas parroquias y comunidades de nuestra diócesis.

 Encuentros vocacionales y acompañamiento: Sirviéndonos de los medios disponibles, presentar a los jóvenes la belleza de la vocación, así como las herramientas para un mejor y adecuado discernimiento vocacional. “Si partimos de la convicción del que el Espíritu Santo sigue suscitando vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa, podemos “volver a echar las redes” en nombre del Señor, con toda confianza. Podemos atrevernos, y debemos hacerlo, a decirle a cada joven que se pregunte por la posibilidad de seguir este camino.” (Christus Vivit 274)

VICARIA EPISCOPAL DE LAICOS

Rvdo. P. Gerardo Flores

DELEGACIÓN DIOCESANA DE MOVIMIENTOS LAICALES

Sr. Luis Chasiquiza

Concienciar sobre la trascendencia del Sacramento del Matrimonio en la vida conyugal y en la misión de la familia. Fortalecer el sentido de pertenencia de los Movimientos a la Iglesia universal por medio de la integración a la Iglesia Diocesana.

DELEGACION DIOCESANA DE MINISTERIOS LAICALES.

Sra. Guadalupe Valencia Sra. Fabiola Játiva Sra. Mercedes Recalde y Yesenia Ayala

Promover y animar la formación de laicos comprometidos, capaces de compartir la fe con los más alejados Intensificar la formación sistemática y acompañamiento de los Ministros Laicos Vía ZOOM, por las circunstancias actuales. Generar espacios celebrativos, ejerciendo el ministerio de lectores, para las familias en particular, y servir en los lugares más alejados del centro parroquial.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE LA PASTORAL DE LA JUVENTUD

Rvdo. P. Edwin Ambas

Para despertar el sentido de la fe en los adolescentes y jóvenes, se promoverá espacios de formación cristiana integral que responderá a las problemáticas que viven nuestros jóvenes.  Para incrementar la participación de los jóvenes dentro de los medios digitales se promoverá actividades que transmitan la realidad juvenil a la luz del evangelio.  Acompañar a los adolescentes (confirmandos) en el proceso de maduración de la fe, humana y espiritual, para facilitar el discernimiento vocacional en sus vidas.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE VIDA Y FAMILIA

Rvdo. P. William Vaca

Ofrecer líneas de acción que prioricen la formación y el acompañamiento de la familia como sujeto de evangelización y núcleo importante de la sociedad, de una forma particular en situaciones de vulnerabilidad, como enfermedad, carencia de trabajo y migración. Fortalecer la enseñanza sobre el matrimonio y la familia de tal manera que estos conocimientos ayuden a afrontar los ataques contra la familia y así comprometerlas a que sean verdaderas iglesias domésticas. Promover la defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, mediante programas de prevención y acompañamiento, a las personas involucradas en abortos provocados.

VICARIA EPISCOPAL DE CULTURAS

Rvdo. P. Christian Andrade

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL URBANA.

Rvdo. P. Freddy Llerena

Acompañar a las familias para que tengan un encuentro personal con Jesucristo, a través del testimonio y del anuncio de la Palabra. Promover espacios de formación, a través de la cultura, el deporte y la política. Celebrar el misterio pascual de Cristo de una forma viva y gozosa, especialmente en la oración y en la celebración de los sacramentos. Fortalecer la pastoral social urbana en coordinación con la Vicaría de Pastoral Social.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL INDIGENA.

Rvdo. P. Fernando Ipiales

Es imperiosa la necesidad de evangelizar las culturas para Inculturar el Evangelio, para que sea acompañada, cuidada y fortalecida la riqueza que ya existe. Los indígenas y los campesinos de la Diócesis de Ibarra, habiendo recibido el evangelio, están llamados, como discípulos y misioneros de Jesucristo, a vivir con inmenso gozo su realidad cristiana.

Impulsar la integración e inserción de las comunidades indígenas y campesinas en la misión de la Iglesia a través de encuentros mensuales, celebraciones anuales. Promover la Inculturación con los servidores indígenas (catequistas, animadores, misioneros, cantores, servidores de la Palabra, ministerios de la Eucaristía y de los enfermos y otros).

Vivir y fomentar la acción caritativa como expresión de la fe madura a través de las obras de misericordia en las comunidades donde hay más necesidad de ayuda material o espiritual.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL AFRO.

Rvdo. P. Darwin Santacruz

Orientación e incentivo a las familias afros, al estudio de las Sagradas Escrituras y participación activa y consciente en celebraciones afros Generar espacios de orientación, por medio de las plataformas digitales sobre cada una de estas realidades antes mencionadas

VICARIA EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL

Rvdo. P. Juan Carlos Flores

DELEGACIÓN DIOCESANA DE CARITAS.

Rvdo. P. Juan Carlos Flores

Salir al encuentro de la realidad de las personas con una mirada creyente y un corazón fraterno para la construcción de una sociedad más justa y solidaria y contra todo lo que atente a la dignidad humana. Continuar con los procesos de ayuda social desde la Pastoral Social Cáritas, en beneficio de la población vulnerable.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL DE LA MUJER.

Lcda. Sandra Chacón

Ser partícipe activo dentro de la iglesia, potenciando sus capacidades y destrezas desde una mirada eclesial como elementos fundamentales en el desarrollo de la Pastoral Diocesana.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE LA PASTORAL DE LA SALUD.

Sra. Mercedes Recalde

Fortalecer los equipos existentes y motivar a la creación de los mismos donde no los haya.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE LA PASTORAL DE LOS MIGRANTES.

Lcda. Alexandra Rueda

Reforzar el diálogo, la acogida y el acompañamiento, así como la cooperación entre las iglesias de salida y de acogida, brindando atención pastoral, humanitaria, legal y psicosocial, en los tiempos difíciles por los cuales estamos atravesando de la emergencia sanitaria reconociendo la realidad por la que se han movilizado, valorando sus expresiones culturales y de identidad.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL PENITENCIARIA.

Sr. Roberto Arens Sra. Beatriz de Dávila.

Trabajar de manera conjunta y coordinada con los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria, profesionales de los dos centros penitenciarios para acompañar a los privados de libertad, motivando un cambio de vida, para una futura inserción en la vida social.

VICARÍA DE TEMPORALIDADES

Rvdo. P. Juan Jumbo

DELEGACIÓN DIOCESANA DEL SOSTENIMIENTO DE LA IGLESIA.

Rvdo. P. Juan Jumbo Rvdo. P. Pablo Flores Rvdo. P. Roberto Estrada

El Consejo Parroquial de Asuntos Económicos, CPAE, como “órgano de corresponsabilidad eclesial”, que, junto al Consejo de pastoral, le permite respirar a la vida parroquial y es el espacio propicio para la vivencia de la corresponsabilidad y participación que tiene su fuente en la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II.

VICARIA JUDICIAL

Rvdo. P. Arsenio Pozo Pantoja

Defender la dignidad y santidad del matrimonio, sus fines y propiedades esenciales sobre todo la indisolubilidad.